La píldora: 8% de fracaso entre adolescentes

El Dr. José Alejandro León, subdirector de la Maternidad Santa Ana, señaló que los métodos anticonceptivos más efectivos para ser utilizados por las más jóvenes son aquellos cuyos efectos tienen larga duración (hasta 10 años), tales como el dispositivo intrauterino, el implante y el sistema intrauterino. Igualmente el condón es recomendado, pues además de prevenir un embarazo no planificado previene las enfermedades de transmisión sexual.

Sobre las píldoras anticonceptivas, uno de las herramientas de control de natalidad tradicionalmente más populares, el especialista afirmó que su efectividad es directamente proporcional a la disciplina con que se tome. Sin embargo no lo recomienda especialmente en jóvenes pues, «el gran problema es que no existe la toma perfecta, y por eso tiene una tasa de fracaso de 8%».

Un comentario

Deja un comentario